Néstor y Saulo. Una pincelada
En mayo de 1928 se reinauguró en Las Palmas el Teatro Pérez Galdós rehabilitado por los hermanos Martín Fernández de la Torre, Miguel y Néstor
En mayo de 1928 se reinauguró en Las Palmas el Teatro Pérez Galdós rehabilitado por los hermanos Martín Fernández de la Torre, Miguel y Néstor
La figura del padre aparece de forma tardía y contundente en la obra de Tomás Morales con una doble característica
La fraseología general del español está fuertemente impregnada de alusiones religiosas como corresponde a los valores imperantes en una sociedad tradicional
Por mucho tiempo, la crítica más contemporánea de Tomás Morales se ha quejado de la creación de una imagen estereotipada de sus versos a través del tiempo y sus lecturas
La obra del tinerfeño ha sido bastante desconocida hasta ahora, y lo poco que se sabía de él venía unido a su trayectoria como uno de los pioneros de los estudios históricos canarios
Para conmemorar el centenario del fallecimiento de nuestro poeta, conviene hacer memoria y ver qué acontecimientos se desarrollaron en la anterior celebración
La recepción de la obra de Tomás Morales tiene sus momentos de expansión o permanece inaccesible
Un vínculo dialógico entre el espacio geográfico y la mirada dramática en dos obras teatrales de Alonso Quesada
Un hito de vital importancia en la divulgación de Josefina de la Torre es su inclusión en la nómina de autores para las Pruebas de Acceso a la Universidad en Canarias
El papel de la prensa como divulgadora de actitudes lingüísticas en torno al andaluz y al canario